Es importante conocer algunos de los riesgos que los deportistas pueden presentar en la cavidad oral.
Uno de ellos es la sequedad de boca, en ejercicios de mayor intensidad y duración, la saliva sufre modificaciones siendo esta más ácida, lo que aumenta el riesgo de infecciones como la caries.
También es frecuente la ingesta de sustancias azucaradas durante el deporte (geles,bebidas…) y que en las condiciones de sequedad en las que se encuentra nuestra boca pueden provocar daños dentales.
Todo ellos contribuye a un potencial riesgo de sufrir problemas bucodentales, por eso se recomienda un mayor y más estricto control en los deportistas habituales. Es aconsejable equilibrar la alimentación (hidratos de carbono, proteínas y vitaminas) e hidratación a las necesidades del deporte.
Además si has tenido o tienes problemas con tus encías has de saber que el ejercicio regular aeróbico mejora la respuesta y adaptación al estrés y a la inflamación, protegiendo frente a la periodontitis.